Artículos de interés
En RentHabilidad te compartimos noticias de actualidad del sector Agro
Banano colombiano de exportación
Con un incremento de 4,4 millones en cajas exportadas y US$ 850 millones equivalentes a 97,8 millones de cajas de banano cerró el 2017 el gremio bananero, según la Asociación de Bananeros de Colombia (AUGURA). A estas cifras se suman la generación de 35 mil empleos directos y 130 mil…
Las plantaciones forestales crecen a ritmo lento en el país
Actualmente el 65% del país esta cubierto por bosques y el 80% del territorio tiene vocación forestal, sin embargo, solo hay cerca de 480 mil hectáreas de plantaciones forestales comerciales, que sirven para satisfacer necesidades de industrias como la de la construcción, muebles, pulpas, cartón, papel, entre otras que requieren…
16.000 toneladas de carne certificadas por el ICA para exportación en el 2017
16 mil toneladas de carne bovina colombiana, fueron certificados por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), para ser exportadas a diferentes países del mundo, representando un incremento de 66% con respecto al año 2016. Los países a los que más se exportó la carne bovina fueron, en su orden, Jordania. El…
Colombia recupera el status de país libre de aftosa
El Director Regional para las Américas y el Caribe de la OIE, Luis Barcos, informó que la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), le devolvió el estatus a Colombia de país libre de fiebre afosa con vacunación, luego del brote que se presentó hace cinco meses, después de pasar 8…
15 productos colombianos que podrían ingresar al mercado estadounidense
Luego de una reunión entre el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Guillermo Zuluaga y el Subsecretario de Agricultura de Estados Unidos, Ted McKinney, se abrió una gran posibilidad para iniciar las exportaciones de pimentones y cítricos dulces al país del norte. Gracias al éxito que ha tenido el…
Disminuye el presupuesto del agro para el 2018
Luego de cumplido el trámite para aprobar el Presupuesto General de la Nación en el Congreso de la República, el sector agropecuario fue el más perjudicado al sufrir una disminución del 28,7% para el 2018, pasando de $2,9 billones a $2 billones para el año que viene. Si bien el…
Cinco explotaciones agropecuarias para tener en cuenta
La palma de aceite, el cacao, el arroz, las frutas y la piscicultura, son cinco explotaciones que se vienen desarrollando con mayor fuerza como opciones económicas y de desarrollo para familias que habitan regiones apartadas y que han sido afectadas por el conflicto armado. En el caso de la palma…
El cacao colombiano está entre los mejores del mundo
Tres colombianos del departamento de Arauca, hacen parte del selecto grupo de los mejores cacaos del mundo, al encontrarse entre los 50 finalistas del programa “Cocoa of Excellence” que se realiza en el marco del Salón del Chocolate en París. Las tres muestras, que fueron seleccionadas entre un total de…
El aguacate colombiano ingresa al mercado más grande del mundo
Los productores de aguacate Hass del país están a la espera del anuncio del presidente Juan Manuel Santos, sobre la publicación de la Regla Final para que se comience a exportar este tipo de fruta desde Colombia hacia los Estados Unidos. La apertura de este mercado duplicará las exportaciones para…
El crecimiento de la industria avícola colombiana tiene interesados a los inversionistas extranjeros
El crecimiento y desarrollo de la industria avícola colombiana despertó el interés de inversionistas extranjeros quienes quieren aprovechar los más de $17 billones que moverá este sector durante este año. El sector avícola fue uno de los pocos sectores, que a pesar de las tasas de interés que no reflejan…
Minagricultura asegura que brote de aftosa está controlado
El saliente Ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, aseguró que el brote de aftosa, con origen venezolano, detectado el pasado 24 de junio en Arauca y que tuvo repercusiones en otras 13 zonas país está controlado. Iragorri manifestó que no ha habido expansión del virus, ni se han presentado nuevos brotes,…
Las granjas verticales son la opción ante el crecimiento de la población mundial
Las granjas verticales son edificios de varios pisos que reemplazan las extensas superficies de cultivo tradicional para ser fábricas de comida donde se puede cultivar vegetales y carne al poder producir peces y aves. Estas estructuras que son muy útiles en diversos países, dado el aumento de la población y…
Los productos agropecuarios colombianos aumentan en exportaciones durante el mes de mayo
Según el informe del mes de mayo del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), las exportaciones de productos agrícolas del país crecieron en 97.158 toneladas y $107 millones de dólares con respecto al mismo período del año anterior. El informe del DANE, destaca que se lograron exportaciones por valor de…
El sector agrícola es la esperanza de la economía del país, a pesar de no tener los resultados esperados
Debido a la coyuntura económica nacional que ha afectado los sectores de la infraestructura, la vivienda, la minería y la innovación; el sector agrícola se ha convertido en la esperanza de la economía colombiana, dado que sigue presentando signos positivos a pesar de los fenómenos climáticos, los diferentes paros y…
Cuarentena en varios municipios por brote de aftosa en Cundinamarca
El Laboratorio Nacional de Diagnóstico Animal del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) reportó un nuevo brote de aftosa en 8 predios ubicados a cuatro horas del casco urbano del municipio de Yacopí en Cundinamarca, donde hasta ahora se han reportado 134 animales afectados. Esta información, que se da luego de haber…
Colombia notifica un foco de fiebre aftosa ante la Organización Mundial de Sanidad Animal
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), notificó a la Organización Mundial de Sanidad Ambiental (OIE), un foco de fiebre aftosa, confirmado en laboratorio, que se presentó en una finca del departamento de Arauca registrada ante el ICA y que cumple con los requisitos sanitarios. El resultado positivo a fiebre aftosa tipo…
El árbol más rentable del mundo se siembra en Colombia
La Paulownia, es una planta maderera de origen chino que es considerado el árbol más rentable del mundo, gracias a su rápido crecimiento (en cinco años puede llegar a medir entre 25 y 30 metros), a su madera que tiene múltiples usos y a que todas sus partes son útiles…
Agricultores colombianos deben invertir en nuevas tecnologías
Debido a los efectos del cambio climático, la agricultura colombiana debe comenzar a evolucionar al uso de nuevas tecnologías, que permitan que en condiciones climáticas adversas o durante el invierno se puedan generar condiciones óptimas de temperatura y humedad para los cultivos. Una de las alternativas para poder cultivar en…
Accede a la Línea Especial de Crédito y al Incentivo a la Capitalización Rural de FINAGRO con la asesoría de RENTHABILIDAD
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Y FINAGRO dieron apertura a la Línea Especial de Crédito (LEC) y las inscripciones al Incentivo a la Capitalización Rural (ICR) para el año 2017, que estarán disponibles hasta el 31 de diciembre o hasta el agotamiento de los recursos, lo que ocurra…
RH - Renthabilidad, una empresa que llega para apoyar el sector agropecuario colombiano
Cuatro jóvenes paisas se reunieron con el propósito de darle vida a Rh – Renthabilidad, una compañía de servicios agrofinancieros que estructura y otorga soluciones de capital e inversión de manera personalizada y eficiente para las personas y empresas del sector agropecuario colombiano. RH - RentHabilidad, durante su primer año…
Agro y tecnología, sinergia a la que le apuntan en el Meta
El municipio de Mesetas fue uno de los 4 escogidos por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones a nivel nacional como gestor de nuevos sistemas productivos a partir del uso de la innovación. La propuesta busca atraer a los jóvenes y evitar que se vayan del…
Starbucks planea aumentar la compra de café en Colombia
La cadena Starbucks planea "aumentar las compras" de café colombiano, a la vez que apoya el desarrollo de los caficultores locales, informó la embajada de Estados Unidos en el país. La estadounidense Starbucks, que abrió su primera tienda en el país en 2014, es ahora "el mayor comprador de café…
Comisión de la OIE concluye auditoría a zonas porcícolas del país
Esta semana finalizó la visita de auditoría de una comisión de la OIE a Colombia que tenía como objetivo verificar el trabajo nacional para certificar las zonas porcícolas colombianas como libre de la Peste Porcina Clásica, PPC. Durante una semana, la comisión evaluó los controles implementados por el Instituto Colombiano…
“Amenaza de aftosa está latente por contrabando desbordado”: Lafaurie
El alarmante incremento de animales provenientes de Venezuela con destino a La Guajira tiene muy preocupados a los habitantes de esa región. El presidente de Fedegán reitera que se pueda presentar un brote y que Colombia podría perder su estatus sanitario actual. El presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos,…