Según el informe del mes de mayo del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), las exportaciones de productos agrícolas del país crecieron en 97.158 toneladas y $107 millones de dólares con respecto al mismo período del año anterior.
El informe del DANE, destaca que se lograron exportaciones por valor de $544 millones de dólares, representados en 416.864 toneladas, así como indica que los productos que más se exportaron fueron café, banano, flores y azúcar.
Para los productos que más se vendieron, se destaca el aumento en un 10.1% en volumen y 29.1% en valor para las ventas internacionales de café; el incremento de 37,5% en volumen y 46,2% en valor para el caso del banano, en azúcar aumentaron los envíos al exterior en 109% en volumen y 130,9% en valor y para el caso de las flores el aumento fue del 5,4% en volumen y 5,9% en valor
Sumado a estos productos, la carne bovina, que atraviesa dificultades actualmente por los problemas de fiebre aftosa que enfrenta el país, también aportó resultados positivos al abrir 18 mercados en países como el Rusia; Líbano, Jordania, que representan el 70% de las exportaciones de carne sumado a los países de Vietnam, Perú, Hong Kong, Libia, Irak, Iran, Angola, Georgia, El Congo, Kuwait, Tailandia, Egipto, Curazao, Antillas Holandesas y Chile.
Estos resultados han sido posibles gracias a la apertura de mercados internacionales que se han dado por el juicioso y minucioso trabajo en la calidad de las cosechas colombianas, así como al programa Colombia Siembra que ha generado resultados positivos desde hace dos años que inició.
Aurelio Iragorri Valencia, Ministro de Agricultura, manifestó al respecto “Vamos para dos años de Colombia Siembra y desde el primer momento en el que pusimos en marcha esta política empezamos a generar resultados en hectáreas sembradas, abastecimiento, precios al por mayor y ahora en exportación a los aliados comerciales. Todo eso resultado de la confianza que los productores nacionales le brindaron a esta iniciativa, a ellos, felicitaciones”.