El saliente Ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, aseguró que el brote de aftosa, con origen venezolano, detectado el pasado 24 de junio en Arauca y que tuvo repercusiones en otras 13 zonas país está controlado.
Iragorri manifestó que no ha habido expansión del virus, ni se han presentado nuevos brotes, por lo que esperan que con el sacrificio de la última res, se pueda terminar con el tema de la aftosa y comenzar el proceso para recuperar el status sanitario
Luego de sacrificar el viernes pasado el último novillo de un poco más de 3000 reses, no todas infectadas, pero si que tuvieron contacto con los animales con aftosa, se comenzó el proceso, que tarda 28 días (correspondiente a dos ciclos de incubación del virus), para iniciar el trámite para recuperar el status de país libre de fiebre aftosa por vacunación.
Pasado este tiempo el Gobierno Nacional, deberá enviar una comunicación a la Organización Mundial de Sanidad Animal para que en un periodo de ocho días (una semana) determine su decisión frente a la recuperación o no de este status.
A pesar de haber controlado la enfermedad, los ganaderos deben continuar alertas a síntomas que presenten los animales y denunciar cualquier situación que pueda significar contrabando de ganado hacia el país