Agricultores colombianos deben invertir en nuevas tecnologías

Debido a los efectos del cambio climático, la agricultura colombiana debe comenzar a evolucionar al uso de nuevas tecnologías, que permitan que en condiciones climáticas adversas o durante el invierno se puedan generar condiciones óptimas de temperatura y humedad para los cultivos.

Una de las alternativas para poder cultivar en temperaturas adversas, son los invernaderos, estructuras de diversos tamaños y formas, que son protegidos por plástico o vidrio, donde se generan condiciones ideales para cultivar y permiten la protección de las plantas del frío y la lluvia gracias a la temperatura que se genera al interior

Los invernaderos se han convertido en una excelente opción, no solo para grandes productores, sino también para medianos y pequeños cultivadores, ya que permiten mejorar la producción en épocas diferentes a la cosecha, aumentan la calidad de los cultivos, hacen más eficiente el uso del recurso hídrico y de fertilizantes, ayudan al control de plagas, insectos y enfermedades y permiten controlar todas las condiciones en su interior

En RENTHABILIDAD brindamos la asesoría necesaria para el acceso a recursos para la construcción de estas estructuras, a través del Incentivo a la Capitalización Rural (cuando existen recursos disponibles del Gobierno), o a través de otras opciones, lo que permite ayudar a los productores y empresarios en el desarrollo del campo colombiano y en el mejoramiento de la productividad de cultivos como el tomate de aliño, pimentón, flores, entre otros.

Menú